Inicio | ¿Cómo funciona la tracción 4×4?

¿Cómo funciona la tracción 4x4?

¿Cómo funciona la tracción 4x4?

Si estás pensando en comprar una camioneta 4×4, ya tienes una o simplemente tienes la curiosidad por saber cómo funciona la tracción 4×4, estás en el lugar indicado. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los autos todo terreno y sus sistemas de tracción FDW, el bloqueo de diferencial del tren trasero y los tipos que puedes encontrar en los modelos Ssangyong.

Para comenzar a entender la mecánica del sistema 4×4, explicaremos en pocas palabras que el sistema de tracción de un auto se refiere a la fuerza que el motor es capaz de transmitir hacia los ejes delantero y trasero para mover las ruedas. Con el fin de que todas las ruedas trabajen de manera coordinada tanto en línea recta como en curvas, el diferencial trasero y delantero funcionan interconectados a través de una caja de transferencia.

¿Qué es el diferencial de un auto?


Este sistema inventado en la primera mitad del siglo XX sirve para recibir la fuerza y giro del motor y distribuirla hacia las ruedas en base a la necesidad de cada una, dependiendo de las condiciones del camino. Por ejemplo, cuando el vehículo da un giro, las ruedas interiores tenderán naturalmente a girar más lento que las exteriores. El diferencial compensará la diferencia de giro entre las ruedas izquierdas y derechas, de manera de evitar inconvenientes en la trayectoria trazada por el conductor.

Cuando un auto está circulando por terrenos irregulares a baja velocidad y tiende a patinar, resbalar o queda con una rueda en el aire, entra en acción el bloqueo de diferencial trasero que permite bloquear la rueda que perdió tracción, compensando y entregando el giro a la rueda opuesta.

¿Qué significa la tracción 2H, 4H y 4L?


Tanto SsangYong Rexton, como New Musso y New Musso Grand en sus versiones 4WD vienen con un comando electrónico de selección de tracción part-time, de esta manera, desde el interior del auto podrás accionar los diferentes modos de funcionamientos de la tracción dependiendo del terreno en el que circules. Es importante saber utilizarlo de la manera correcta, por eso ahora te explicaremos los diferentes tipos de tracción.

Tracción fwd 2H:


En el comando de selección verás un ícono de 2H (2HIGH). Significa que la tracción de tu camioneta 4×4 está solo en el eje delantero o trasero (dependiendo de la configuración del vehículo). Es el modo de tracción más común que traen todos los autos y en el que deberías mantenerlo la mayor parte del tiempo ya que es ideal para terrenos de asfalto, lisos y de uso diario.

Tracción fwd 4H:


La posición de 4H (4HIGH) en el selector indica que se ha activado la tracción en las 4 ruedas. Al tenerlo en esta posición el auto tendrá más fuerza para moverse en terrenos disparejos, de tierra, ripio o resbalosos a velocidades media a alta.

Tracción fwd 4L:


Con esta posición, 4L (4LOW) debes tener especial cuidado, ya que se debe utilizar solo en terrenos muy difíciles, a baja velocidad y por tiempo limitado.

Si estás practicando off-road con tu todo terreno, selecciona 4L para sortear partes difíciles del camino como zanjas, piedras de gran tamaño, subir un cerro, salir del barro o inclinaciones extremas.

Finalmente, al recibir tu nuevo SsangYong, asegúrate de revisar muy detenidamente el manual de usuario para saber cómo funciona la tracción 4×4 de tu suv o camioneta y así aprovechar al máximo todas sus prestaciones.