Sin duda marzo marca el inicio del nuevo año laboral y escolar. Una forma de empezar bien el año es hacer una pequeña revisión post vacaciones de algunos detalles técnicos a tu SsangYong. La mantención constante es la clave para que puedas disfrutar de tu vehículo por muchos años más.
Durante el verano puede que tu vehículo haya estado expuesto al sol, al barro, al viento, la arena, al frío, al aire marino así como también a restos de comida, sandwiches, galletitas, y es necesario tomar ciertas acciones para evitar el desgaste y corrosión de las piezas y accesorios.
Lo primero que debes hacer post vacaciones, es desocupar por completo tu auto, SUV o camioneta. No te olvides de sacar del maletero todos los elementos que no necesites, para no llevar peso extra que pueda significar un gasto innecesario de combustible. Saca todo lo que tengas en la guantera y compartimientos internos, aprovecha de eliminar todo lo que ya no sirva como papeles y boletas viejas.
Con todo desocupado es hora de la limpieza. Saca las gomas de los pisos y aspira suelo y tapices. Además de eliminar la suciedad, es importante eliminar microorganismos y desinfectar tu automóvil. Procura no utilizar elementos ni sustancias abrasivas como cloro, agua oxigenada, limpia vidrios, amoníaco o blanqueadores que puedan dañar el tapiz o rayar alguna superficie.
La integridad de tus neumáticos es vital para una conducción segura. Ya sea que hayas andado por modernas carreteras, o por duros caminos de tierra, siempre debes revisarlos post vacaciones. Revisa la presión de aire cuando estén fríos y ajustala según las instrucciones en el manual de tu vehículo. También debes revisar su nivel de desgaste, no deben tener cortes ni deformaciones.
Si quieres estar más seguro puedes llevar tu SsangYong a un servicio técnico autorizado, para que además realicen un balanceo y alineamiento en caso de ser necesario, con el costo respectivo asociado a este servicio.
Los fluidos de tu vehículo permiten el correcto funcionamiento de varios procesos en el motor, sistemas de dirección, frenos y accesorios. Revisalos con el motor frío y tu SsangYong posicionada en un terreno sin desniveles o pendientes.
Revisa los niveles del líquido de frenos, de aceite, refrigerante y limpiaparabrisas. Para revisarlos puedes guiarte por las recomendaciones para el cuidado de tu SsangYong o bien puedes acercarte a un servicio técnico autorizado.
Enciende el contacto de tu vehículo y verifica que todas las luces se enciendan en forma correcta y que no haya ningún indicador avisando alguna irregularidad o problema mecánica en tu SsangYong. Revisa los kilómetros que recorriste y revisa si te corresponde agendar una mantención o cambio de aceites de acuerdo al kilometraje.
No te olvides de revisar los limpiaparabrisas, las gomas de estos suelen quemarse por la exposición al sol lo que hace que se endurezcan y ya no cumplan su función o produzcan un sonido desagradable al usarlos.
Revisa también que los elementos de seguridad como cinturones y anclajes de las sillas de los niños estén funcionando en forma correcta, que no tengan restos de comida, tierra o arena en su interior.
Verifica que todas las luces, incluidas las de freno y retroceso, de tu SsangYong se enciendan con la misma intensidad y estén niveladas.
Con el calor, el frío y los frenazos las pastillas y discos de freno se deterioran, verifica que funcionen correctamente y que no produzcan sonidos al frenar.
Por último revisa que tu cámara de retroceso, sistema de alarma, sistemas de audio y conectividad funcionen correctamente.
Una vez ya tengas tu auto limpio y revisado, solo queda verificar que los documentos legales necesarios para circular estén en orden.
Los documentos que siempre deberás llevar contigo cuando manejes tu SsangYong son:
Padrón del vehículo: certificado mediante el cual queda inscrito en el registro de vehículos motorizados del registro civil de Chile.
Licencia de conducir: documento que certifica que cumples con los requisitos para conducir en territorio nacional.
Certificado de revisión técnica u homologación.
Certificado de seguro obligatorio de accidentes personales (SOAP): seguro exigido por ley y que es requisito tener para obtener el permiso de circulación. Su objetivo es brindar cobertura a las víctimas en caso de un accidente automovilístico.
Permiso de circulación: documento que certifica que tu vehículo está autorizado para circular y que se han pagado los impuestos municipales correspondientes.
Con todo esto en orden ya estás listo para seguir disfrutando un año más de tu SsangYong. ¡Este 2021 la aventura debe continuar!